Kit Digital
TIC Consulting es agente digitalizador del Kit Digital.
Kit Digital
Comienza a digitalizar tu empresa con el programa Kit Digital gracias a los fondos europeos Next Generation EU dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Continúa bajando para saber más.

¿A quién va dirigido el programa?
Si cumples con las condiciones establecidas en las bases de la convocatoria de la ayuda del Kit Digital, podrás disponer de un bono digital que te permitirá acceder a las soluciones de digitalización.
El importe máximo se detalla a continuación y dependerá del tamaño de tu empresa:
- Segmento I: Pequeñas empresas de entre 10 y menos de 50 empleados. Hasta 12.000€
- Segmento II: Pequeñas empresas o microempresas de entre 3 y menos de 10 empleados. Hasta 6.000€
- Segmento III: Pequeñas empresas o microempresas de entre 0 y menos de 3 empleados Hasta 3.000€
y personas en situación de autoempleo. - Segmento IV: Empresas medianas de entre 50 y menos de 100 empleados. Hasta 25.000€
- Segmento V: Empresas medianas de entre 100 y menos de 250 empleados. Hasta 29.000€
¿Cómo acceder y solicitar el bono digital?
- Regístrate en www.acelerapyme.es y completa el test de autodiagnóstico. De este modo, sabremos qué nivel de digitalización tiene tu empresa para poder ayudarte mejor y recomendarte servicios ajustados a tus necesidades.
- Consulta el catálogo de soluciones digitales, donde podrás elegir una o varias de las cuales ofrecen los agentes digitalizadores. Las que mejor se adapten a las necesidades de tu negocio.
- Solicita lo ayuda Kit Digital en la sede electrónica de Red.es (sede.red.gob.es). Completa todos los pasos del formulario.
- Accede en el catálogo de agentes digitalizadores y decide con quién quieres desarrollar tu solución digital.
- Ponte en contacto con los agentes digitalizadores, subscribe el acuerdo de prestación de soluciones digitales y empieza tu cambio digital.
Categorías y Soluciones
BI y analítica
Hasta 8.000€
El objetivo de esta categoría es permitirte la explotación de los datos de tu empresa para la mejora del proceso de toma de decisiones.
Funcionalidades y servicios
- Integración de datos con otras bases de datos: tendrás acceso a otras bases de datos y a la realización de comparaciones con los datos expuestos.
- Almacenamiento de datos: si perteneces a los segmentos I, II o III, dispondrás de una capacidad de almacenamiento mínima de 1 GB por usuario. Para los segmentos IV y V, la capacidad mínima será de 5 GB por usuario.
- Creación de paneles de datos estructurados y visuales: contarás con paneles de datos personalizados con información relevante y diferentes formas de visualización.
- Exportación de datos: podrás exportar datos a imágenes o a documentos Excel, creando sinergias y compatibilidades con diferentes programas que utilices habitualmente.
Importe máximo de la ayuda
- 0 < X < 3 empleados: 1.500€ (incluye 1 usuario)
- 3 ≤ X < 10 empleados: 2.000€ (incluye 1 usuario)
- 10 ≤ X < 50 empleados: 4.000€ (incluye 3 usuarios)
- 50 ≤ X < 100 empleados*: 7.000€ (incluye 10 usuarios)
- 100 ≤ X < 250 empleados: 8.000€ (incluye 15 usuarios)
*En el segmento IV se incluyen las empresas con menos de 50 empleados que tengan consideración de empresa mediana al superar el volumen de negocio anual y el balance general anual de 10 millones de euros.
Business Intelligence y Analítica e IA asociada
Hasta 9.000€ (exclusiva para los segmentos IV i V)
El objetivo principal de esta categoría es la capacitación en inteligencia artificial especializada en Business Intelligence y analítica. De esta manera, podrás mejorar el proceso de toma de decisiones empresariales.
Funcionalidades y servicios
- Integración de datos con otras bases de datos: la solución permitirá el acceso a otras bases de datos y la realización de comparaciones con los datos expuestos.
- Almacenamiento de datos: se deberá proporcionar una capacidad mínima de almacenamiento de 1 GB por usuario.
- Creación de paneles de datos estructurados y visuales: la solución permitirá crear paneles de datos personalizados, relevantes y visualizarlos de diferentes formas.
- Exportación de datos: a imágenes o a documentos Excel, creando sinergias y compatibilidades con diferentes programas de uso habitual por los usuarios.
- Capacitación en fundamentos de IA generativa en el ámbito de BI y analítica: formaciones para preparar a los empleados en relación con las funcionalidades descritas anteriormente, que incluirán:
- Fundamentos básicos: aproximación a la normativa vigente y a los riesgos éticos y de seguridad derivados.
- Capacitación específica en: integración de datos con otras bases de datos, almacenamiento de datos, creación de paneles de datos estructurados y visuales, exportación de datos y casos de uso con las principales tecnologías de IA.
- Duración: las formaciones tendrán una duración total de 20 horas a lo largo de dos meses para cada uno de los usuarios definidos por segmento.
- Instructor humano: tanto en modalidad presencial como en línea, las formaciones serán impartidas por un instructor humano a disposición de los usuarios.
- Diploma de finalización: se otorgará un certificado de las capacidades adquiridas en IA al finalizar la formación.
Importe máximo de la ayuda
- 50 ≤ X < 100 empleados*: 8.000€ (incluye 10 usuarios y una capacitación mínima para 3 de ellos en IA asociada).
- 100 ≤ X < 250 empleados: 9.000€ (incluye 15 usuarios y una capacitación mínima para 5 de ellos en IA asociada).
*En el segmento IV se incluyen las empresas con menos de 50 empleados que tengan consideración de empresa mediana al superar el volumen de negocio anual y el balance general anual de 10 millones de euros.